MHC Micro Medical
  • Inicio
  • Membresías de Salud
    • MHC Classic
    • MHC Women
    • MHC Kids
    • MHC Men
    • MHC LGBT
    • MHC Sports
    • MHC Business
    • MHC Gold
  • MHC Coronavirus Mexico
  • Blog
    • Mamá
    • Alimentación
    • Crafting
    • Medicina actual
    • Covid 19
    • Consejos
  • Miembros
  • Proveedores
  • Mi Oficina
MUJER
abril 8 2022

¿Es necesario realizarte el Papanicolaou después de una histerectomía?

Andrea Medicina actual

Fuente: Salud180

Aunque la histerectomía es un procedimiento quirúrgico que puede salvarnos la vida, por ejemplo, cuando se trata de cáncer o se presenta una hemorragia incontrolable durante el parto, la realidad es que nadie está lista para perder una parte de su cuerpo y menos para lo que viene después. ¿Es necesario realizarte el Papanicolaou tras una histerectomía?

¿Qué es la histerectomía?

Se llama histerectomía a la cirugía que se realiza para extirpar el útero, sin matriz, perdemos la capacidad de menstruar cada mes y de embarazarnos, sin embargo, en algunos casos se puede adelantar la menopausia debido a que los niveles hormonales de estrógeno disminuyen o dejan de producirse sólo si se extirpan uno o los dos ovarios, describen especialistas de Office on Women’s Health.

Este tipo de operación suele realizarse como alternativa para tratar problemas de salud que afectan a nuestros órganos reproductores. De acuerdo con el instituto médico Cleveland Clinic, el cáncer de ovario, cáncer de útero, cáncer de cuello uterino, cáncer en las trompas de Falopio, prolapso uterino o la endometriosis, son algunas de las causas más comunes que pueden terminar en histerectomía cuando un tratamiento inicial no combate la enfermedad detrás.

Someternos a una histerectomía no es una decisión tan fácil de tomar, pues hay mujeres que pueden desarrollar una reacción emocional muy fuerte al presentar sensación de pérdida porque nadie está preparada para desprenderse de una parte de su cuerpo, sobre todo si se trata del órgano de la gestación.

Para otras mujeres puede representar una oportunidad de vida, todo dependerá de qué tanto puedas prepararte emocionalmente y cuál sea la razón por la que debas someterte a este tipo de procedimiento.

¿Qué efectos puedo presentar después de una histerectomía?

Como mencionamos, sin matriz no hay menstruación ni embarazo y si se extirpan los ovarios, tu cuerpo dejará de producir estrógenos, mejor conocida como la hormona sexual que desencadena el ciclo menstrual, las características sexuales como el crecimiento de vello o desarrollo de senos, pero también interviene en el metabolismo:

  • Disminuye la tensión arterial
  • Distribuyea grasa corporal
  • Protege los huesos
  • Ayuda a la producción del Colágeno
  • Estimula la líbido

Sin estrógenos en el cuerpo es muy probable que experimentes síntomas relacionados con la menopausia, sí, no importa que tengas menos de 50 años, una vez que no hay ovarios experimentarás la menopausia adelantada, eso incluye efectos como sofocos, sequedad vaginal, pérdida de deseo sexual o dificultad para dormir.

¿Debo hacerme Papanicolaou después de la histerectomía?

Quizá creas que al ya no contar con la matriz no es necesario acudir con tu ginecólogo ni realizar tus exámenes de rutina, ¡TE EQUIVOCAS! Si te realizaron una histerectomía parcial, es decir, que te extirparon el útero, pero aún conservas cuello uterino intacto o tus ovarios, el especialista debe recomendarte que continúes realizando tu prueba de citología vaginal (Papanicolaou).

De la misma manera, si la histerectomía fue parcial o total a causa de una afección cancerosa o precancerosa, lo ideal es que no suspendas esta prueba que podría salvarte la vida en un futuro, pues se realiza como una herramienta de detección temprana en caso de que aún exista la probabilidad de desarrollar una de las enfermedades más agresivas para el cuerpo.

Solamente puedes dejar de realizar esta prueba en caso de que te hayas sometido a una histerectomía total, debido a un padecimiento que no esté relacionado con ningún tipo de cáncer o si ya tienes más de 65 años, describen especialistas del instituto médico Mayo Clinic.

Por otra parte, la histerectomía no afecta tu vida sexual, sí es probable que tengas menos deseos o que presentes atrofia vaginal, pero no perderás la capacidad de tener orgasmos ni de disfrutar del famoso ‘squirt’, debido a que los órganos externos de la vagina y las terminales nerviosas seguirán intactas.

Ahora que ya tienes un panorama más claro acerca de este tipo de operación, no tengas miedo y acércate a tu médico de confianza para valorar tus opciones, recuerda que un tratamiento oportuno hace la diferencia.

Estos síntomas indican que tienes un riñón enfermo Síntomas de hipertensión arterial en mujeres: anticonceptivos y otros factores que aumentan tu riesgo

Related Posts

pulon

Medicina actual

Hipertensión arterial pulmonar: la enfermedad silenciosa.

PRESION 2

Medicina actual

Síntomas de hipertensión arterial en mujeres: anticonceptivos y otros factores que aumentan tu riesgo

riñon3

Medicina actual

Estos síntomas indican que tienes un riñón enfermo

Te puede interesar

  • pulonHipertensión arterial pulmonar: la enfermedad silenciosa.
  • PRESION 2Síntomas de hipertensión arterial en mujeres: anticonceptivos y otros factores que aumentan tu riesgo
  • MUJER¿Es necesario realizarte el Papanicolaou después de una histerectomía?
  • riñon3Estos síntomas indican que tienes un riñón enfermo
  • periodo2Propuesta sobre permisos menstruales a trabajadoras
MHC Micro Medical
© MHC Micro Medical 2022