MHC Micro Medical
  • Inicio
  • Membresías de Salud
    • MHC Classic
    • MHC Women
    • MHC Kids
    • MHC Men
    • MHC LGBT
    • MHC Sports
    • MHC Business
    • MHC Gold
  • MHC Coronavirus Mexico
  • Blog
    • Mamá
    • Alimentación
    • Crafting
    • Medicina actual
    • Covid 19
    • Consejos
  • Miembros
  • Proveedores
  • Mi Oficina
vacuna covid2
diciembre 9 2021

Falso o verdadero: ¿se pueden combinar vacunas contra covid?

Andrea COVID 19

Fuente: Chilango

Tras anuncios de la dosis de refuerzo surgió la duda si se recomienda combinar vacunas contra covid; esto dicen autoridades de México y el mundo.

Este diciembre se comenzó la aplicación de dosis de refuerzo a personas adultas mayores en CDMX y otras cinco entidades, por lo que resurgió la duda si se pueden combinar vacunas contra covid.

Combinar vacunas contra covid se denomina como “inmunización cruzada”.

Esta práctica es avalada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) o por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)

Las autoridades mexicanas también avalan combinar vacunas contra covid, explicó el sebsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

A continuación te compartimos qué se ha informado sobre mezclar biológicos contra covid-19.

¿Se pueden combinar vacunas contra covid?

Rodrigo Romero Feregrino, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología, señaló que la mezcla de vacunas tiene como propósito elevar el nivel de inmunización.

“La OMS recomienda que a las personas que les pusieron Sinovac o Sinopharm, por ejemplo, se les aplique a los seis meses otra vacuna”, dijo.

Romero Feregrino agregó que organismos internacionales de salud han indicado que se puede combinar vacunas contra covid, tras conocer los resultados de varios estudios.

“Tanto la OMS, como la FDA y la EMA consideran que se puede aplicar otra vacuna y que no hay problemas de seguridad porque ya hay varios estudios que han demostrado que no hace daño y se está viendo con qué combinación se tiene mejor respuesta.

“En general, se ha demostrado que con todas las vacunas existentes se está teniendo una buena respuesta en el refuerzo. La recomendación es que si una persona se va a poner un refuerzo, se ponga la que haya en existencia”, dijo en entrevista con Excelsior.

Además, dijo, hasta ahora no se ha informado sobre efectos adversos al combinar vacunas contra covid.

Explicó que la dosis de refuerzo puede provocar los mismos efectos secundarias que la primera de las dosis, es decir, dolor en la zona de aplicación, cansancio, malestar general o fiebre de una noche.

“Si es importante ponerse el refuerzo con las vacunas que haya en México, independientemente de la combinación”, recomendó el especialista.

De acuerdo con Romero Feregrino, combinar vacunas contra covid aumenta el nivel de anticuerpos y la eficacia de la vacuna.

¿Qué más se ha informado sobre la tercera dosis?

De acuerdo con el Doctor Francisco Moreno Sánchez, ganador del Premio Nacional de Salud 2020, es recomendabe combinar vacunas contra covid.

“Cada vez son más los reportes de la mezcla de vacunas contra #COVID19. Son seguras. Aumentan la cantidad de anticuerpos neutralizantes. Extenderán el tiempo de protección. No le tengas miedo a recibir una vacuna diferente a las primeras dos. Es mas importante estar protegido”, indicó a través de su perfil en Twitter.

El pasado 6 de diciembre, la agencia de noticias Reuters publicó los resultados de un nuevo estudio sobre mezcla de vacunas contra el coronavirus.

De acuerdo con los resultados de un estudio realizado en Reino Unido, las personas que recibieron una dosis del biológico de Pfizer o AstraZeneca y recibieron una dosis de refuerzo de Moderna presentaron mejor nivel de inmunización.

Hace cinco días, la agencia de noticias EFE informó que los resultados sobre un estudia acerca de combinar vacunas contra covid.

La tercera dosis de refuerzo que aplicaron en República Dominicana con dosis de Pfizer y combinada con dos dosis de la vacuna de Sinovac es “segura” y “no produce eventos mayores”, se informó.

¿Qué dicen las autoridades mexicanas?

El subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, descartó que existan riesgos por combinar vacunas contra covid.

Durante una conferencia realizada etse martes 7 de diciembre, el funcionario federal señaló que existen diversos estudios médicos que demuestra la eficacia de las vacunas cuando son combinadas.

“Existen diversos estudios avalados por distintas agencias del mundo, la Agencia Europea de Medicamentos y la FDA de Estados Unidos que muestran la seguridad y la eficacia de estos esquemas de refuerzo combinados”, dijo.

Ahora que sabes que es seguro combinar vacunas contra covid, te invitamos a conocer los síntomas de la variante Ómicron y a seguir respetando las medidas sanitarias.

COVID-19, Variante Omicron Estos son los síntomas de la variante ómicron de covid-19: ¿una resaca o un resfriado?

Related Posts

inmunidad-covid2

COVID 19

Inmunidad innata: la respuesta a por qué no te has enfermado de covid

OMICRON niños3

COVID 19

Ómicron en niños ¿Cómo evitar que se contagie?

OMICRON

COVID 19

Estos son los síntomas de la variante ómicron de covid-19: ¿una resaca o un resfriado?

Te puede interesar

  • pulonHipertensión arterial pulmonar: la enfermedad silenciosa.
  • PRESION 2Síntomas de hipertensión arterial en mujeres: anticonceptivos y otros factores que aumentan tu riesgo
  • MUJER¿Es necesario realizarte el Papanicolaou después de una histerectomía?
  • riñon3Estos síntomas indican que tienes un riñón enfermo
  • periodo2Propuesta sobre permisos menstruales a trabajadoras
MHC Micro Medical
© MHC Micro Medical 2022