¿Olores y sabores distintos? Así se vive con secuelas de covid
Fuente: Chilango
La parosmia es una de las secuelas de de covid-19 que no tiene tratamiento médico específico. Solo se recomienda esperar a que los sentidos se restituyan
En marzo de 2020, cuando inició la pandemia en México, supimos que este tipo de coronavirus provoca síntomas similares a una gripe durante 15 días y que los malestares desaparecen, poco a poco, en la mayoría de casos.
Año y medio después sabemos que la enfermedad es más compleja y hay pacientes que llevan meses con secuelas de covid, aunque ya no están enfermos.

¿Por qué covid-19 afecta los sentidos del gusto y el olfato?
La doctora Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que estos dos sentidos también se pueden perder por enfermedades como rinitis alérgica, infecciones virales o por cualquier inflamación que afecte la mucosa de la nariz.
“Lo que se ha visto es que aparentemente afectan células nerviosas que se encuentran en la nariz y esto se asocia también al gusto”, señala.
Además de la hiposmia (falta parcial del olfato) y anosmia (falta total de este sentido), también hay pacientes que han presentado parosmia, es decir, alteración del sentido del olfato.
Aunque ya no estén enfermos y su prueba resulte negativa a covid-19, estos padecimientos pueden persistir.
“El virus se pega al receptor de la enzima convertidora ECA2. Este receptor lo tenemos en muchas células. Entonces el virus entra a las células y puede causar inflamación, ahí es donde puede haber manifestaciones, no solamente pérdida del olfato y del gusto, sino una infección respiratoria.
“La misma infección puede provocar la inflamación de la mucosa nasal y esto ocasiona falta de olfato transitoria. Una vez que se quita la inflamación, recuperan poco a poco el olfato”, detalla.
Wong Chew asegura que, aunque es muy variable, una de cada cinco personas recupera estos sentidos en una semana; sin embargo, hay quienes tardan un mes, mientras que otros pueden demorarse varios meses en recuperar el gusto y el olfato.

“Hay personas que no lo recuperan del todo. No sabemos cuánto tiempo pudiera llegar a durar este efecto de covid”, afirma.
Por lo menos, hasta ahora se ha detectado que estas secuelas de covid-19 se presentan principalmente en adultos, quienes deben ir con un otorrinolaringólogo.
Sin embargo, la doctora Wong Chew recalca que aún hay mucho desconocimiento sobre covid-19, como el tiempo que duran las alteraciones en el olfato.
Además, no hay un tratamiento específico ni cura para estas alteraciones. Lo que se recomienda es esperar a que los sentidos se restituyan, explica.